Representación, cuerpo y sonido: procesos de representación dramática de adolescentes rescatadas de redes de trata en la ciudad de Quito.

dc.contributorGrunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.)
dc.creatorTerán Vargas, Carlos Xavier
dc.date2012-01
dc.date.accessioned2014-01-06T19:37:09Z
dc.date.available2014-01-06T19:37:09Z
dc.descriptionBien valdría decir que mi interés entorno a l@s adolescentes se inspiró en un guión del cineasta norteamericano Harmony Korine. El guión de la película fue “KIDS” y si bien el interés de esta investigación no reside en el cine, la semiótica, y mucho menos en la creación de Korine, pude entrever en aquella cinta la punta de un iceberg que posteriormente se abriría ante mis ojos y que, aún hoy, falta mucho por explorar. Me refiero por un lado a la adolescencia y sus ejercicios del poder a través de “modos de representación”, relacionado este último a conceptos de agenciamiento, sus diferencias, relaciones y por qué no decirlo, crisis. Durante la presente investigación dichas prácticas van a estar ligadas con el “arte” entendiendo por ello a procesos de representación, a ejercicios de poder. De esta manera, trato de rescatar al arte como metodología de creación en el ejercicio de poder del adolescente a través de su representación. El arte como proceso de agenciamiento representacional que busca el empoderamiento de los sujetos a través de su propia expresión. Siendo así, se busca definir lo que se concibe como Sujeto. La existencia en el Ecuador de un Código de la Niñez y la Adolescencia vigente, ha significado un logro a nivel jurídico, pero también ha supuesto el rompimiento epistemológico entorno a cómo acercarnos al adolescente. De ser objeto, el adolescente pasó a ser sujeto de derechos. Por tanto el concepto en ello ha cambiado. De esa manera, fenómenos como los de la explotación laboral y sexual, por ejemplo, podrían ser revisitados y debatidos en relación a l@s adolescentes.es_EC
dc.format96 p.es_EC
dc.identifier.citationTerán Vargas, Carlos Xavier (2012). Representación, cuerpo y sonido: procesos de representación dramática de adolescentes rescatadas de redes de trata en la ciudad de Quito. Maestría en Antropología Visual y Documental Antropológico; Flacso sede Ecuador. Quito, 96 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5666
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : Flacso sede Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR)es_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectADOLESCENTESes_EC
dc.subjectTRÁFICO DE PERSONASes_EC
dc.subjectCUERPOes_EC
dc.subjectTRABAJO INFANTILes_EC
dc.subjectEXPLOTACIÓN SEXUALes_EC
dc.subjectMATERNIDADes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleRepresentación, cuerpo y sonido: procesos de representación dramática de adolescentes rescatadas de redes de trata en la ciudad de Quito.es_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-2011CXTV.jpg
Size:
90.46 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2011CXTV.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: