La conquista del voto en el Ecuador: de Velasco a Roldos

dc.creatorChasqui
dc.date1986-09
dc.date.accessioned2019-02-21T01:16:58Z
dc.date.available2019-02-21T01:16:58Z
dc.descriptionLa autora subtitula este trabajo con el siguiente texto: “El Suburbio guayaquileño en las Elecciones presidenciales del Ecuador, 1952-1978: Análisis del Comportamiento Electoral a Nivel Local en un Contexto de Control Social”. Efectivamente, el ámbito principal de la investigación se centra en ese sector geográfico humano de la ciudad de Guayaquil, caracterizado por su superpoblación y por su influjo que se materializa en las decisiones electorales nacionales. Las preferencias pueden depender de la personalidad de los candidatos, del estado general de la economía, o del ejercicio deliberado de los sistemas de movilización de los partidos políticos. Con estos antecedentes conceptuales y con el planteamiento de las realidades socio-económicas, se obtiene un estudio dividido en cuatro partes diferenciales.es_ES
dc.formatp. 88es_ES
dc.identifier.citationChasqui. 1986. Reseña de La conquista del voto en el Ecuador: de Velasco a Roldos de Amparo Menéndez Carrión. Chasqui 19: 88.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15035
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectRESEÑAes_ES
dc.subjectSISTEMA POLÍTICOes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleLa conquista del voto en el Ecuador: de Velasco a Roldoses_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch19-11-Menedez.pdf
Size:
801.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections