Construindo marcas mutantes
Loading...
Date
Authors
Azevedo Kreutz, Elizete de
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
O presente artigo é o resultado de estudos realizados desde 2000 e busca instrumentalizar os profissionais para a construçâo de Marcas Mutantes, que é uma tendencia contemporánea nas estratéqias comunicacionais e de branding. Embora esta estratéqia ainda nâo esteja consolidada, observamos que a mesma tem obtido um cresdmento constante e tem sido adotada pelas mais diferentes categorías de marcas e nâo apenas por áquelas direcionadas aos jovens, ao esporte, ao entretenimento, como era no principio. Com base na Hermenêutica de Profundidade deThompson (1995), alicerçada nas pesquisas bibliográficas, de internet, entrevistas e análise semiótica, desenhamos um método de construçâo de Marcas Mutantes dividido em sete fases. Como resultado, esperamos que este estudo possa auxiliar na compreensâo dos processos envolvidos, ao mesmo tempo que provoque a discussâo sobre o mesmo e, por consequência, o seu aprimoramento.
Este artículo es el resultado de estudios realizados desde el año 2000 y tiene por objeto prepararlos para la construcción de marcas mutantes, lo cual es una tendencia contemporánea en estrategias de marca y comunicación. Si bien esta estrategia aún no está consolidada, se observa que se ha logrado un crecimiento constante y ha sido adoptada por muchos tipos diferentes demarcas y no sólo las dirigidas a los jóvenes, los deportes, el entretenimiento, como lo fue en el principio. Sobre la base de hermenéutica profunda de Thompson (7995), con base en búsquedas bibliográficas, Internet, entrevistas y análisis semiótico, se diseñó un método de construcción de mutantes Marcas dividido en siete fases. Como resultado, esperamos que este estudio puede ayudar a comprender los procesos involucrados, mientras que provoquen discusión sobre su mismo y por lo tanto mejora.
Este artículo es el resultado de estudios realizados desde el año 2000 y tiene por objeto prepararlos para la construcción de marcas mutantes, lo cual es una tendencia contemporánea en estrategias de marca y comunicación. Si bien esta estrategia aún no está consolidada, se observa que se ha logrado un crecimiento constante y ha sido adoptada por muchos tipos diferentes demarcas y no sólo las dirigidas a los jóvenes, los deportes, el entretenimiento, como lo fue en el principio. Sobre la base de hermenéutica profunda de Thompson (7995), con base en búsquedas bibliográficas, Internet, entrevistas y análisis semiótico, se diseñó un método de construcción de mutantes Marcas dividido en siete fases. Como resultado, esperamos que este estudio puede ayudar a comprender los procesos involucrados, mientras que provoquen discusión sobre su mismo y por lo tanto mejora.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2012-09
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 61-65
item.page.lugar
item.page.cita
Azevedo Kreutz, Elizete de. Construindo marcas mutantes (Ensayos). En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Breves historias de los medios en Ecuador, Quito : CIESPAL, (no. 119, septiembre 2012): pp. 61-65. ISSN: 1390-1079.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

