Las ventajas competitivas de México en la industria electrónica
Loading...
Date
Authors
Reina Sosa, Federico
Servín Beloto, María Belén
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México D. F., México : CIECAS – IPN
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este trabajo analiza la competitividad de la Industria Electrónica en México a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte utilizando la teoría de “Ventajas Competitivas” de Michael Porter con enfoque en los estados más representativos y principales exportadores de esta industria: Jalisco y Baja California Norte. Se constata que en este periodo se ha logrado un importante desarrollo de los determinantes de la competitividad que sustentan las ventajas competitivas de esta rama, particularmente en sus dos determinantes tradicionalmente más sólidos: estrategia, estructura y rivalidad; y condiciones de la demanda. El correspondiente a factores de la producción se refuerza pero presenta debilidades por lo que respecta a la oferta de recursos humanos especializados y capacidades tecnológicas de producto y en el de sectores conexos se advierte que su desarrollo es débil debido a la poca presencia de proveedores líderes a escala mundial
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 63-69
item.page.lugar
item.page.cita
Reina Sosa, Federico y María Belén Servín Beloto. 2008. Las ventajas competitivas de México en la industria electrónica (Artículos y Misceláneas). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 14: 63-69.
