El mercado ilegal de la cocaína en América Latina y el Caribe

dc.creatorBagley, Bruce
dc.date2015-10
dc.date.accessioned2016-04-12T17:17:30Z
dc.date.available2016-04-12T17:17:30Z
dc.descriptionLa primera constatación es la de la globalización del consumo. A pesar de lo que se piensa, la drogadicción no es una enfermedad de los estadounidenses. Hay tendencia hacia la globalización del consumo bastante marcada. Estados Unidos sigue siendo el mercado más grande de consumo, sin embargo no ha asumido su corresponsabilidad en el fenómeno de conjunto. Sólo ese país gasta en drogas 150 mil millones de dólares al año: en cocaína 40 mil millones. España es el primer país en consumo per cápita, mientras que Brasil es el segundo y Argentina tiene también un lugar destacado en el consumo de América Latina.es_ES
dc.formatp. 3-5es_ES
dc.identifier.citationBagley, Bruce. 2015. El mercado ilegal de la cocaína en América Latina y el Caribe. Perfil Criminológico, 21:3-5.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/8242
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : FGE : Flacso Ecuadores_ES
dc.subjectCOCAÍNAes_ES
dc.subjectMERCADO NEGROes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectEL CARIBEes_ES
dc.subjectTRÁFICO DE DROGASes_ES
dc.subjectFUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC)es_ES
dc.subjectESTADOS UNIDOSes_ES
dc.subjectNARCOTRÁFICOes_ES
dc.subjectLUCHA CONTRA LAS DROGASes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleEl mercado ilegal de la cocaína en América Latina y el Caribees_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-PC21-02-Bagley.pdf
Size:
698.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Boletín - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: