Experiencias y agenda pendiente de las "reformas de segunda generación" en el Perú
Loading...
Date
Authors
Schuldt, Jürgen
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el caso del Perú, el gobierno acabó el terrorismo, pero no con el narcotráfico; acabó con la hiperinflación, pero no con la inestabilidad; acabó con el déficit fiscal exagerado, pero no con la pobreza y la desigual distribución del ingreso y los activos; acabó con los conflictos limítrofes, pero no con la dependencia externa. En el transcurso de los últimos años, por lo demás, la delincuencia y la inseguridad ciudadana han aumentado, la corrupción se está generalizando y las expectativas de futuro siguen nublándose ante la inacción gubernamental.
item.page.contenido
Keywords
REFORMAS POLÍTICAS, TERRORISMO, NARCOTRÁFICO, HIPERINFLACIÓN, INESTABILIDAD ECONÓMICA, DÉFICIT, CONFLICTOS SOCIALES, DEPENDENCIA ECONÓMICA, DELINCUENCIA, CIUDADANÍA, FUJIMORI, POLITICAL REFORM, TERRORISM, DRUGS, HYPERINFLATION, ECONOMIC INSTABILITY, DEFICIT, SOCIAL CONFLICT, ECONOMIC DEPENDENCE, CRIME, CITIZENSHIP, FUJIMORI, ALBERTO, PERÚ
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 149-170
item.page.lugar
item.page.cita
Schuldt, Jürgen. Experiencias y agenda pendiente de las "reformas de segunda generación" en el Perú (Tema Central). En: Ecuador Debate. Desórdenes neoliberales, Quito: CAAP, (no. 50, agosto 2000): pp. 149-170. ISSN: 1012-1498
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

