La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización
Loading...
Date
Authors
Espinosa, María Fernanda
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La “otra cultura” es como un cuadro de tigua. Presenta una miscelánea de escenarios y personajes interconectados, animados por los colores fuertes de un análisis sin velos ni ambages sobre las más diversas manifestaciones de la cultura popular urbana. El trabajo que nos ofrece Hernán Ibarra combina la información histórica, con lecturas sociológicas, interpretaciones etnográficas y hasta valoraciones estéticas. Primeras versiones de algunos de estos artículos ya han aparecido en revistas y periódicos del país.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1998-08
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 142
item.page.lugar
item.page.cita
Espinosa, María Fernanda. La otra cultura: imaginarios, mestizaje y modernización (Reseñas). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Entre la realidad y el estereotipo. Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 5, agosto 1998): pp. 142. ISSN: 1390-1249
