El ciudadano para de sufrir : el movimiento neopentecostal y la construcción de sus actitudes políticas
Date
Authors
Simbaña Lincango, Wilmer Vinicio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El Ciudadano Para de Sufrir busca explorar la construcción de las actitudes políticas a partir del estudio de la matriz religiosa de la agrupación neopentecostal más relevante del país y del mundo: Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD). En los seguidores de esta comunidad se evidencia una actitud de desinterés sobre los asuntos políticos, al consumir la oferta religiosa neopentecostal, que consiste en un técnica litúrgica que da respuesta concreta a su búsqueda de salud, dinero y amor. El interés por alcanzar el bienestar y satisfacción en la vida se da de manera individual y no colectiva; y se vuelca en el sistema religioso, lo que fortalece el distanciamiento ante la arena política. La religión se instrumentaliza para evitar el dolor y sufrimiento que provoca la pobreza, los malos negocios, las enfermedades, la falta de amor. A través de ella El Ciudadano Para de Sufrir.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2012-10
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
143 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Simbaña Lincango, Wilmer Vinicio (2012). El ciudadano para de sufrir : el movimiento neopentecostal y la construcción de sus actitudes políticas. Maestría en Ciencias Políticas, FLACSO sede Ecuador. Quito, 143 p.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

