¿Cuál es el nivel de subempleo profesional en el Ecuador y cuáles son sus factores determinantes?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Herrera García, Edwin Fernando

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El Estado y las familias invierten en educación superior esperando obtener mayores facilidades de obtención de empleo, incremento de los ingresos y movilidad social, sin embargo, una fracción importante de trabajadores con educación superior trabaja en actividades con menor necesidad de cualificación. También existen personas con educación superior que experimentan períodos de desempleo o de empleos con bajos salarios. El aumento del desempleo entre profesionales ocasiona que estos ofrezcan su mano de obra en sectores que requieren menor cualificación, de manera que el desempleo entre los menos educados ha aumentado, pues han sido remplazados por los más instruidos.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2010-08

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

129 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Herrera García, Edwin Fernando (2010). ¿Cuál es el nivel de subempleo profesional en el Ecuador y cuáles son sus factores determinantes?. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Economía del Desarrollo; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 129 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador