De códigos, necesidades y tentaciones

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Astudillo, Rubén

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La ética tiene que ver con la vocación y formación del comunicador. De su capacidad de sobreponerse a la autocensura, al margen de las amenazas tanto como de los halagos; del estrellismo a toda costa y a como dé lugar, de la precisión y la imparcialidad de su trabajo. Que la empresa respete o no esa toma de posiciones, eso es ya otra discusión. Sin un férreo sentido profesional la ética está condenada a no ser nada. Los códigos y todas las discusiones en torno al deber ser de la comunicación frente a la democracia, la identidad y la liberación, son ejercicios inútiles.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1992-04

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 25

item.page.lugar

item.page.cita

Astudillo, Rubén. 1992. De códigos, necesidades y tentaciones. Chasqui 41: 25

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess