Estado y movimientos sociales: historia de una dialéctica impostergable

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Peña y Lillo Echeverría, Julio Ernesto

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo analiza el rol que jugaron los movimientos sociales en el proceso de incorporación de gran parte de los conceptos inéditos relacionados con la protección del medio ambiente y el nuevo modelo de desarrollo o sumak kawsay (buen vivir) en la nueva Constitución de la República (2008). A partir del análisis de estas contribuciones, revisaremos cuáles son las tensiones, así como las resistencias entre el Gobierno y los movimientos sociales y los desafíos que se generan en el ámbito de la política en Ecuador, a partir del reto que impone la consecución de los objetivos constitucionales.
This article analyzes the role of social movements in incorporating unprecedented concepts surrounding environmental protection and sumak kausay (good living) into the Ecuadorian constitution of 2008. It examines the existing tensions between social movements and the government, as well as the political challenges that have come about in attempting to achieve these new constitutional objectives.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 67-83

item.page.lugar

item.page.cita

Peña y Lillo E., Julio. Estado y movimientos sociales: historia de una dialéctica impostergable (Dossier) = The State and Social Movements: an non Deferrable Dialectic. En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. Movimientos sociales, estado y democracia en Bolivia y Ecuador, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 44, septiembre 2012): pp. 67-83. ISSN: 1390-1249.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By