Combatiendo el sicariato en la ciudad más violenta del mundo

dc.creatorBetancourt, Andrea
dc.date2007-12
dc.date.accessioned2011-04-07T23:49:00Z
dc.date.available2011-04-07T23:49:00Z
dc.descriptionMedellín, en la década de los ochenta y noventa, fue catalogada como la ciudad más violenta del mundo. Durante el imperio del narcotraficante Pablo Escobar, se entrenó a toda una generación de niños y jóvenes de los barrios periféricos de esta ciudad en asesinato a sueldo.en
dc.formatp. 3en
dc.identifier.citationBetancourt, Andrea. Combatiendo el sicariato en la ciudad más violenta del mundo (Internacional). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Sicariato en el ecuador, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 24, diciembre 2007): p. 3en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2971
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHOMICIDIOSen
dc.subjectSECUESTROSen
dc.subjectMEDELLÍN (MUNICIPIO : COLOMBIA)en
dc.subjectFUERZA PÚBLICAen
dc.subjectPOLICÍA SECRETAen
dc.subjectTERRORISMOen
dc.subjectHOMICIDEen
dc.subjectKIDNAPPINGen
dc.subjectMEDELLIN (MUNICIPALITY: COLOMBIA)en
dc.subjectLAW ENFORCEMENTen
dc.subjectSECRET POLICEen
dc.subjectTERRORISMen
dc.subjectESTUDIOS DE PAZ Y CONFLICTOSes_ES
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleCombatiendo el sicariato en la ciudad más violenta del mundoen
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS23-03-Betancourt.pdf
Size:
37.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: