El trabajo del periodista de radio.

dc.creatorMurelaga Ibarra, Jon
dc.date2004-12
dc.date.accessioned2017-01-27T21:24:29Z
dc.date.available2017-01-27T21:24:29Z
dc.descriptionCon el comienzo de un nuevo siglo, medios como la radio se plantean la disyuntiva de mantener el tradicional proceso de elaboración analógica y difusión de la programación o evolucionar hacia vías digitales. Todo parece indicar que los ceros y los unos acabarán insertándose en el mundo radiofónico, a tenor de lo que está ocurriendo en otros medios como la televisión. El futuro que se plantea desde este presupuesto, por tanto, es apasionante, si tenemos en cuenta las ventajas del complejo digital y la ocasión de introducir nuevos contenidos y un mayor servicio al oyente.es_ES
dc.format46-55 p.es_ES
dc.identifier.citationMurelaga Ibarra, Jon. 2004. El trabajo del periodista de radio (Prensa). CIESPAL 88: 46-55.es_ES
dc.identifier.issn13901079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10455
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRADIOes_ES
dc.subjectANÁLOGOes_ES
dc.subjectDIGITALes_ES
dc.subjectDEBATEes_ES
dc.subjectNUEVOS CONTENIDOSes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleEl trabajo del periodista de radio.es_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-CH88-08-Murelaga.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections