El conflicto socio-político: febrero-mayo de 1995

dc.creatorEcuador Debate
dc.date1995-08
dc.date.accessioned2014-05-27T13:56:20Z
dc.date.available2014-05-27T13:56:20Z
dc.descriptionEntre la mitad del mes de enero y la mitad de febrero del presente año de 1995, el conflicto bélico con el Perú extinge completamente la conflictividad socio-política del país. Así se confirma uno de los principios de la acción social según el cual un conflicto externo o incluso un conflicto interno de extraordinario impacto (como fue el caso del "vargazo" en 1986) apaga toda otra conflictividad socio política. Y todavía bajo el impacto de la guerra no declarada en los meses de febrero y marzo, los conflictos sociales y políticos (20 en total) representan el 30.4% de todo el cuatrimestre.es_EC
dc.formatp. 21-27es_EC
dc.identifier.citationEl conflicto sqcio-político: febrero-mayo de 1995 (Conflictividad). En: Ecuador Debate. Liberalismo y tolerancia, Quito : CAAP, (no. 35, agosto 1995): pp. 21-27. ISSN: 1012-1498.es_EC
dc.identifier.issn1012-1498
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6084
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : CAAPes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCONFLICTO BÉLICOes_EC
dc.subjectPERÚes_EC
dc.subjectCONFLICTIVIDAD SOCIO-POLÍTICAes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleEl conflicto socio-político: febrero-mayo de 1995es_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-ED35-03-CAAP.pdf
Size:
549.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: