Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril
Loading...
Date
Authors
Ospina Peralta, Pablo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FES-ILDIS
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A la luz de la contundencia de los resultados en la consulta popular del 15 de abril, podemos concluir que el temor de que la victoria del ‘sí’ fuese ajustada fue una creación de los medios de comunicación. Los proponentes del ‘no’ estuvieron sobreexpuestos, se insistió en la falta de información de los votantes y se difundieron encuestas que sobredimensionaban la cantidad de indecisos o de votos nulos. A esta sensación de temor concurrió también la tardía presencia de la publicidad de Alianza País a favor del ‘sí.’ Cuando se limitó la voluntad del gobierno de participar abiertamente en la campaña electoral, faltó la estructura de un partido o un movimiento que pudiera organizarla. Si en algún momento resultó visible la debilidad de carecer de un movimiento político organizado, fue durante las dos semanas previas al avasallador resultado del 15 de abril.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 25-29
item.page.lugar
item.page.cita
Ospina Peralta, Pablo. Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril (Análisis de Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Las izquierdas y la constituyente. Quito: FES-ILDIS, (no. 05, mayo 2007): pp. 25-29. ISSN: 13902571
