La educación y la creación audiovisual en las prácticas de noveles docentes de enseñanza primaria egresados del Instituto de Formación Docente de San José

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Lema Martínez, Gabriela Alejandra

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Montevideo, FLACSO Uruguay

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar una serie de experiencias que realizan, con respecto al audiovisual, los noveles docentes de enseñanza primaria egresados del Instituto de Formación Docente de San José. Se realizó a partir de un estudio que abarcó a un grupo de noveles docentes, que participaron de los talleres de realización audiovisual brindados por el coordinador de centro de este instituto para el programa CINEDUCA, en al menos tres de los cuatro años de su formación de grado. A través de entrevistas en profundidad, los documentos brindados por los docentes, los audiovisuales realizados por sus alumnos y las fotografías de los rodajes se identificaron las herramientas y modalidades de abordaje de las prácticas que incluyen el audiovisual, el tipo de narrativas que realizan, se detectaron los saberes y experiencias que se ponen en juego en la realización audiovisual, así como se establecieron una serie de ventajas y desventajas que identifican los docentes en el abordaje de estas actividades. Los principales resultados muestran una variedad de experiencias realizadas con el audiovisual, que incluyen diversas modalidades de abordaje y diferentes tipos de narrativas. En relación a los saberes y competencias se detecta principalmente un incremento de las competencias tecnológicas, comunicacionales y conductuales que determinan el desarrollo de buenas prácticas educativas. Las ventajas que se identifican se vinculan al desarrollo de estas competencias anteriormente mencionadas y las desventajas se relacionan con falta de equipamiento y la falta de tiempo asociado a la desvalorización de este lenguaje por parte de las autoridades correspondientes que priorizan otros contenidos curriculares.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2022-08

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess