Política pública municipal en el Distrito Metropolitano de Quito frente a la regularización del comercio informal y el uso del suelo urbano : período 2009-2012.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vallejo Rivera, Patricia Elizabeth

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente estudio aborda un análisis teórico con respecto a la política pública municipal del Distrito Metropolitano de Quito, frente a la regularización del comercio informal y el ordenamiento del uso de suelo urbano, durante el período 2009-2012, bajo un enfoque de gobernanza participativa. Si bien el comercio informal surge como una problemática urbana a nivel regional propia de las grandes ciudades latinoamericanas, fruto de la aplicación de políticas neoliberales que trajeron consigo reformas que afectaron a la población con efectos de desempleo y migración campo-ciudad. El comercio informal en el Distrito Metropolitano de Quito, no es la excepción, este surge bajo una connotación histórica, social y económica, que toma fuerza en los Sesenta, debido a la crisis económica causada por la aplicación de políticas de ajuste monetario.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

151 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Vallejo Rivera, Patricia Elizabeth. 2015. Política pública municipal en el Distrito Metropolitano de Quito frente a la regularización del comercio informal y el uso del suelo urbano: período 2009-2012. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess