Independencia judicial y derechos en Ecuador
Loading...
Date
Authors
Grijalva, Agustín
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La crisis del poder judicial ha sido un tema recurrente en el país. La constitución del 2008 convirtió a los jueces en garantes constitucionales de los derechos de los ciudadanos, pero si los jueces son subordinados políticamente, los derechos quedan limitados o eliminados. La intervención del ejecutivo y las demás funciones del Estado sobre el sistema judicial afectará negativamente
a la protección de los derechos constitucionales. Además, los jueces deben estar capacitados adecuadamente puesto que sin esa capacitación cualquier diseño institucional estará destinado al fracaso.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2011-08
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 35-42
item.page.lugar
item.page.cita
Grijalva, Agustín. Independencia judicial y derechos en Ecuador. (Tema Central). En Ecuador Debate. Justicia y poder, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 83, agosto 2011): pp. 35-42. ISSN: 1012-1498.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

