La guerra de los corresponsales

dc.creatorJiménez González, Angel
dc.date1999-03
dc.date.accessioned2017-06-14T21:31:32Z
dc.date.available2017-06-14T21:31:32Z
dc.descriptionAfines del siglo XIX, corresponsales y periódicos estadounidenses contribuyeron a ejercer presiones sobre el presidente Mc Kinley, a través de la manipulación de la opinión pública, hasta convertirla en partidaria de la guerra contra el poder colonial español y los pueblos de Cuba, Filipinas, Puerto Rico y Guam. Algunos que cubrieron estos conflictos no solo fueron periodistas, también fueron agentes de inteligencia, exploradores, diplomáticos y consejeros militares. Para el autor, la guerra cubano-española-estadounidense, desatada en abril de 1898, podría ser considerada como "La guerra de los corresponsales"; pero detrás de diarios, semanarios y revistas, estaba el naciente imperio que ansiaba apoderarse de la “fruta madura”es_ES
dc.format14-17es_ES
dc.identifier.citationJiménez González, Angel . 1999. La guerra de los corresponsales. CIESPAL 65: 14-17.es_ES
dc.identifier.issn13901079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11833
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCORRESPONSAL DE GUERRAes_ES
dc.subjectILUSTRACIONES DE GUERRAes_ES
dc.subjectPERIODO COLONIAL ESPAÑOLes_ES
dc.subjectPERIODISMO Y ESPIONAJEes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE PAZ Y CONFLICTOSes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleLa guerra de los corresponsaleses_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-CH65-03-Jimenez.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections