Los señores étnicos de Quito en la época de los incas

Date

Authors

Salomon, Frank

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Instituto Otavaleño de Antropología (IOA)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Otavalo : Instituto Otavaleño de Antropología (IOA)

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

Los restos que el pasado de Quito nos ha dejado: -documentos, artefactos, memorias folklóricas-pueden ser comparados a un palimpsesto, en el cual distintas personas y edades han dejado sus mensajes sobre/impuestos. Cualquier estudioso, sea antropólogo, arqueólogo o historiador, debe empezar su trabajo con el descubrimiento de sus estratigrafías, separando las diferentes voces que a través de ellos hablan. Solamente tras este proceder, existirá confianza en la reconstrucción de las civilizaciones pasadas y las fuerzas que plasmaron sus sucesiones. Pero si el registro es un palimpsesto, no es uno de aquellos en el cual unas misceláneas de textos no relacionados han sido escritos, más bien, cada texto sucesivo es en cierto sentido, un comentario de los que le precedieron y todos comparten un tema común: la relación entre la cultura del autor y su ambiente natural y humano. Cada autor ha sido influenciado por el mismo texto cuya letra va obliterando.

item.page.notes

Keywords

ETNOLOGíA, HISTORIA, CULTURA, COSTUMBRES, ECUADOR, INDIOS DEL ECUADOR

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

1980

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

Pendoneros;10
Etnohistoria;

item.page.paginacion

370 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Salomon, Frank. 1980. Los señores étnicos de Quito en la época de los incas. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología (IOA)

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess