La configuración de la sujeta política femenina: una mirada desde las experiencias de participación política de las mujeres

dc.contributorGómez Velásquez, Sol Natalia (Dir.)
dc.creatorRodríguez González, Adriana María
dc.date2016-11
dc.date.accessioned2019-09-23T16:19:42Z
dc.date.available2019-09-23T16:19:42Z
dc.descriptionLa presente investigación surgió por la preocupación que despierta el hecho de que pese a que en el Municipio de Medellín, se han realizado por parte del Estado y por diferentes organizaciones de la sociedad civil, esfuerzos dirigidos a incrementar la participación política de las mujeres y a inducir y aumentar la eficacia de esta, en ámbitos del poder político, como el Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo, las Juntas Administradoras Locales, el Consejo y la Alcaldía, dicha participación puede seguirse considerando precaria, en tanto, las mujeres no logran trascender a las instancias de toma de decisiones a nivel local y municipal en condiciones de equidad de género. Ello cobra importancia para el desarrollo humano, porque para este enfoque el desarrollo es comprendido como un proceso de expansión de libertades y la capacidad de participación política, es concebida como una libertad instrumental fundamental porque contribuye a mejorar la capacidad general -combinación de quehaceres y seres-, que una persona tiene de vivir como le gustaría y para desarrollar otras capacidades. Se espera que esta aproximación a la vida y a las experiencias de nueve mujeres lideresas que han logrado participar en los ámbitos de toma de decisiones en la ciudad, haya permitido comprender los procesos de configuración de la subjetividad política y sus categorías estructurantes, a saber: la subjetividad, la política y lo político, lo instituido y lo instituyente, lo individual y lo colectivo.es_ES
dc.format103 h.es_ES
dc.identifier.citationRodríguez González, Adriana María (2016). La configuración de la sujeta política femenina: una mirada desde las experiencias de participación política de las mujeres. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15645
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentinaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPARTICIPACIÓN DE LA MUJERes_ES
dc.subjectFEMINISMOes_ES
dc.subjectRELACIONES DE GÉNEROes_ES
dc.subjectDISCRIMINACIÓN BASADA EN EL GÉNEROes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓN POLÍTICAes_ES
dc.subjectDESARROLLO HUMANOes_ES
dc.subjectROL DEL ESTADOes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.subjectMEDELLÍNes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleLa configuración de la sujeta política femenina: una mirada desde las experiencias de participación política de las mujereses_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2016AMRG.jpg
Size:
39.43 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Tesis - portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2016AMRG.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis - texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: