La violencia de género: ¿un asunto de seguridad ciudadana?

dc.creatorSegura Villalva, Maritza
dc.date2006-09
dc.date.accessioned2010-10-21T21:22:36Z
dc.date.available2010-10-21T21:22:36Z
dc.descriptionLa violencia de género ha atravesado por varias definiciones de acuerdo al momento histórico y social en el que se la ha llevado al escenario público. Inicialmente considerada como un problema social, poco a poco se fue identificando que sus efectos abarcaban un sinnúmero de ámbitos de la vida de las mujeres. En este juego de poderes, las mujeres han realizado movilización social permanente para exigir a la sociedad y a los estados respuestas para enfrentar la violencia.en
dc.formatp. 4-9.en
dc.identifier.citationSegura Villalva, Maritza. La violencia de género: ¿un asunto de seguridad ciudadana? (Tema central). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 09, septiembre 2006): pp. 4-9.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2545
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROen
dc.subjectCONSTRUCCIONES DE GÉNEROen
dc.subjectESPACIOS CIUDADANOSen
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANAen
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleLa violencia de género: ¿un asunto de seguridad ciudadana?en
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS9-04-Segura.pdf
Size:
247.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: