Crédito educativo diferenciado para jóvenes padres de familia del grupo etario entre 18 a 24 años en condición de pobreza del cantón Cuenca

Date

Authors

Sánchez Campoverde, Laura Raquel

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La economía popular y solidaria surge como una alternativa a la economía tradicional. Su fin es disminuir las desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida de las personas facilitando el acceso al sistema financiero a las personas excluidas por la banca tradicional. En Ecuador, las Cooperativas de Ahorro y Crédito – COAC establecen un sistema financiero dinámico, con niveles de eficiencia en la intermediación financiera y con la vinculación de los segmentos de la población que son más sensibles a los factores socioeconómicos que han sido desplazados por la banca tradicional.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2022-05

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

45 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Sánchez Campoverde, Laura Raquel. 2022. Crédito educativo diferenciado para jóvenes padres de familia del grupo etario entre 18 a 24 años en condición de pobreza del cantón Cuenca. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess