Editorial: ¿Democracias en mutación? De las crisis sistémicas a los discursos pandémicos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Molina, Juan Camilo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El año 2020 ha sido uno de los más complejos en el contexto histórico contemporáneo, cerrando una década de crisis sistémicas crecientes y difíciles de manejar. En el ámbito económico, desde la caída de los mercados financieros a inicios del S. XX no se dio un repunte sostenido, lo que expresó la fragilidad del sistema dominante y la profunda degradación de los flujos e inversiones de los grandes capitales internacionales, inclinados hacia una especulación perniciosa e ineficiente. A esto se suman las inequidades sociales con tendencias, analizadas entre otros por Piketty, que advertían acerca de la profundización de la desigualdad que ha propiciado la creación -aparentemente indetenible- de una nueva clase dominante de los súper-súper ricos, llegando a niveles intolerables donde el 0,1% es el nuevo hegemon (Escobar & Chaparro, 2020) que está incluso por encima de las decisiones del Estado moderno y lejos del cuidado de la casa común (oiko), con niveles de contaminación y destrucción ambiental inéditos.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2021-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 13-17

item.page.lugar

item.page.cita

Molina, Juan Camilo. 2021. Editorial: ¿Democracias en mutación? De las crisis sistémicas a los discursos pandémicos. Chasqui 145: 13-17.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess