La educación en el centro minero de Uncía, Norte de Potosí-Bolivia (1908-1932)
Loading...
Date
Authors
Rocha Ustarez, Carmen Liliana
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El objetivo de esta tesis es examinar cómo durante las primeras tres décadas del siglo XX, y en el caso específico de un centro minero como es Uncía, la sociedad boliviana, el Estado y la oligarquía minera buscaron insertarse en el camino hacia el progreso a través de la instrucción. En particular, se analizan conceptos y prácticas relacionados al disciplinamiento social como herramienta de regeneración y civilización de los y las estudiantes de las escuelas municipales y mineras en Uncía.
El problema general se centra en los encuentros y desencuentros entre las diferentes políticas educativas y los métodos e ideas de enseñanza que se implementaron en estas escuelas. Mientras los representantes del Estado buscaban implementar en las escuelas públicas y en las municipales un programa educativo influido por las corrientes traídas desde Europa y países americanos como Chile y Argentina, la empresa minera Patiño, en sus propias escuelas, a pesar de seguir los mismos principios, buscaba en la práctica obtener un control sobre la vida de sus trabajadores y sus hijos y, por lo tanto, de la sociedad en el espacio minero de Uncía.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
168 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Rocha Ustarez, Carmen Liliana. 2023. La educación en el centro minero de Uncía, Norte de Potosí-Bolivia (1908-1932). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

