La denuncia del desplazamiento forzado y despojo de tierras : una comprensión de las víctimas por el conflicto armado interno colombiano y la intervención del estado desde la sociología pragmática

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Guerra García, Lenin Eduardo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación tiene por objetivo general analizar las denuncias del desplazamiento forzado y despojo de tierras, para la comprensión profunda de la situación las víctimas por el conflicto armado interno colombiano, así como la intervención del Estado, desde la sociología pragmática de Luc Boltanski. Se plantearon cuatro objetivos específicos, a saber: uno, describir la naturaleza del conflicto armado interno de Colombia, su origen, alcance y efectos en la población civil. Dos, realizar una aproximación teórico-conceptual a la sociología pragmática de Luc Boltanski, al modelo de justicia transicional y su definición de víctima, así como los elementos jurídicos que rodean los crímenes de desplazamiento forzado y despojo de tierras. Tres, caracterizar las denuncias seleccionadas para su estudio, en sus elementos históricoespacial y discursivo. Y cuatro, comprender la naturaleza de las víctimas mediante los análisis actanciales de las denuncias.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

228 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Guerra García, Lenin Eduardo. 2024. La denuncia del desplazamiento forzado y despojo de tierras : una comprensión de las víctimas por el conflicto armado interno colombiano y la intervención del estado desde la sociología pragmática. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess