El ocaso del modelo intencional, la noción de “estrategia discursiva” desde la sociosemiótica
Loading...
Date
Authors
Raimondo Anselmino, Natalia
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La "estrategia" se presenta etimológicamente asociada al ámbito militar y alude a operaciones y procedimientos que se llevan a cabo para la consecución de un fin. Por lo cual al pensar en términos de estrategias en el terreno del análisis discursivo, es muy fácil ceder a la tentación de imaginar la siguiente situación prototípica: existe un sujeto (empírico) que produce un discurso con cierta "intención" (consciente o inconsciente). Ergo, vislumbrar la estrategia de ese discurso implica inferir qué se propuso ese sujeto al pronunciarse de determinada manera y no de otra. Es decir, a simple vista la noción de estrategia pareciera estar emparentada con la idea de que la puesta en escena del "decir" se desprende de una actividad estratégica y, por lo tanto, supone la comprensión del acto de comunicación como un juego de significación particular, como una interacción de intencionalidades.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 14-18
item.page.lugar
item.page.cita
Raimondo Anselmino, Natalia. El ocaso del modelo intencional, la noción de “estrategia discursiva” desde la sociosemiótica (Personaje). En Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación. Quito : CIESPAL, (no. 111, septiembre 2010): pp. 14-18. ISSN: 1390-1079.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

