Cooperación al desarrollo en la frontera norte: una mirada desde Sucumbíos 2000-2007
Loading...
Date
Authors
Celi, Carla
Molina, Camilo
Weber, Gabriela
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Centro de Investigaciones CIUDAD : Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en el Ecuador
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro de investigaciones CIUDAD : Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en el Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La investigación que recogemos en estas páginas es una continuación de estudios anteriores realizados por el Observatorio de la Cooperación al Desarrollo sobre las tendencias de la cooperación internacional. Los dos primeros estudios mostraron un significativo crecimiento de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en la década de los noventa; sin embargo, la naturaleza de esta ayuda cambió. Mientras que en 1990 la cooperación no reembolsable representó el 34% de toda la cooperación, en 1999 descendió al 19%, y salvo los años 2004 y 2005, el Ecuador privilegió el endeudamiento con créditos entregados bajo el concepto de la asistencia al desarrollo. No obstante, luego de esos dos años, el monto de la cooperación financiera reembolsable se disparó, pasando de USD 364,2 millones en el año 2005 a USD 928,7 en 2006, es decir, un incremento del 154,9%.
item.page.notes
item.page.contenido
ÍNDICE | PRESENTACIÓN 9 | 1. LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA FRONTERA NORTE DE ECUADOR 13 | 1.1 Contexto internacional y acercamientos locales 13 | 1.2 Ecuador y la Frontera Norte 15 | Anexos 21 | Bibliografía 27 | 2. REALIDAD SOCIO-GEOGRÁFICA DE SUCUMBIOS 31 | 2.1. La Provincia 31 | 2.2. La Población 40 | 2.3. Caracterización de la calidad de vida de la población 42 | Anexos 53 | Bibliografía 67 | 3. CARACTERIZACIÓN DE LOS GRUPOS POBLACIONALES 71 | 3.1. La población campesina 71 | 3.2. La población afroecuatoriana 76 | 3.2.1. Historia y población 76 | 3.2.2. Caracterización de la calidad de vida de la población afroecuatoriana 79 | 3.3. La población refugiada 83 | 3.3.1. Contexto histórico y normativo 83 | 3.3.2. Afluencia de refugiados en Sucumbíos 85 | 3.3.3. Caracterización de la calidad de vida de los refugiados colombianos 89 | Anexos 93 | Bibliografía 97 | 4. CONFLICTOS Y RESPUESTAS EN LA FRONTERA NORTE 101 | 4.1. Realidad fronteriza y conflicto colombiano 101 | 4.2. Políticas de desarrollo fronterizo 106 | 4.3. La Cooperación de EE.UU. 117 | Anexos 121 | Bibliografía 123 | 5. IMPACTO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA FRONTERA NORTE 127 | 5.1. Mapeo de la Cooperación Internacional en la Frontera Norte y Sucumbíos durante 2000-2007 127 | 5.1.1. Estimado de inversión de Cooperación Internacional por grupo poblacional y por criterios de intervención 129 | 5.1.2. Proyectos por criterio de intervención en cada grupo poblacional 131 | 5.1.3. Proyectos por financiadores 132 | 5.1.4. Proyectos por ejecutores 136 | 5.2. Impacto de la Cooperación Internacional en las condiciones de vida de la población 138 | 5.2.1. Acerca de la metodología 139 | 5.2.2. Resultados del taller MAAP 144 | 5.2.3. Consideraciones y recomendaciones finales 170 | Anexo 173 | 6. VALORACIONES FINALES DEL ESTUDIO 181 | 6.1. Conclusiones sobre la Cooperación Internacional en la Frontera Norte 181 | 6.2. Conclusiones particulares desde la situación de los grupos 182 | 6.3. Retos y falencias 185 | SIGLAS 186 |
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2009
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
188 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Celi, Carla, Camilo Molina y Gabriela Weber. 2009. Cooperación al desarrollo en la frontera norte: una mirada desde Sucumbíos 2000-2007. Quito: Centro de investigaciones CIUDAD / Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en el Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

