Migración a España : los cambios de la política exterior migratoria en el segundo período de gobierno de José María Aznar y su impacto en la libre circulación de los ecuatorianos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Melo Cartagena, Maribel Verenice

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

A finales de los años 90 Ecuador vivió una gran crisis política y económica sumada a cambios globales en el mercado internacional de trabajo y a estructuras económicas dependientes. Esto conllevó a que grupos de ecuatorianos optaran por emigrar masivamente en el período 2000 al 2003. Uno de sus principales destinos ha sido España. Simultáneamente en este ciclo el gobierno de José María Aznar emitió un discurso seguritizador que mostró a la inmigración como un peligro y/o amenaza, lo que dio lugar a las reformas de la política exterior migratoria española y de su Ley Orgánica de Extranjería en sentido más restrictivo. Estos cambios impactaron en el derecho de libre circulación de los inmigrantes ecuatorianos aún en un estado democrático como el español que a pesar de su alta demanda de mano de obra de inmigrantes, adoptó medidas más taxativas.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

124 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Melo Cartagena, Maribel Verenice (2009). Migración a España: los cambios de la política exterior migratoria en el segundo período de gobierno de José María Aznar y su impacto en la libre circulación de los ecuatorianos. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Relaciones Internacionales; FLACSO sede Ecuador. Quito. 124 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess