Nuevas voces: participación política y conquistas legales de las mujeres indígenas del Chimborazo.
Loading...
Date
Authors
Molina Ruiz, Carla Elizabeth
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo hace una revisión del proceso organizativo que vivió la Red de Mujeres Kichwas del Chimborazo. Plantea que éste proceso organizativo ha contribuido a que se reconozcan los derechos humanos y de género de las mujeres indígenas, en la Constitución Política de Ecuador del año 2008. La Red de Mujeres Kichwas del Chimborazo ha recibido influencia de la agenda feminista nacional e internacional, pero no se ha alineado con ella totalmente, sino que ha reivindicado su condición étnica y de género mediante la construcción de una agenda étnica–feminista propia, en la cual han incluido su realidad como mujeres pertenecientes a un grupo étnico determinado, condición muchas veces invisibilizada por el feminismo occidental.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
99 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Molina Ruiz, Carla Elizabeth. 2012. Nuevas voces: participación política y conquistas legales de las mujeres indígenas del Chimborazo. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

