Hacia la democratización de la UIT

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Girard, Bruce
Siochrú, Seán O

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Si usted trabaja en radio o televisión, navega en internet o hace llamadas telefónicas internacionales, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ejerce y ejercerá una influencia capital en su empresa y en su vida. In embargo, la UIT excluye la participación de las ONG como representantes de la sociedad civil y admite solo dos categorías de miembros: estados y empresas privadas. Frente a esto, varias ONG, especialmente de comunicación, están luchando para democratizar este espacio y oficializar su participación. Fundada en 1947, la UIT es una agencia especializada en telecomunicaciones que trabaja al interior de las Naciones Unidas. Su misión consiste en promover el desarrollo de las telecomunicaciones a nivel mundial. La UIT al definir las telecomunicaciones, engloba la telefonía la radiodifusión, las comunicaciones vía satélite y lo que hoy lamamos autopista de la información: Internet.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1996-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

P. 53-55

item.page.lugar

item.page.cita

Girard, Bruce y Seán O Siochrú. 1996. Hacia la democratización de la UIT. Chasqui 56: 53-55

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess