Comportamientos tecnológicos y apropiaciones simbólicas en el campesinado indígena de Cotacachi
Loading...
Date
Authors
Sánchez-Parga, José
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Si bien hay un consenso generalizado sobre la imposibilidad de comprender
de manera adecuada y coherente el problema de la tecnología
desligado de la realidad y especificidad campesinas, e inversamente se
reconoce que la caracterización de un determinado campesinado implica
la de su tecnología propia, en los análisis particulares, y más aún en
las prácticas de desarrollo y promoción, el planteamiento de ambas cuestiones
no siempre tiene en cuenta la estrecha relación entre ambos factores.
Queremos analizar aquí cómo las particulares condiciones sociales
de producción campesina determinan el empleo o adopción de uno
u otro modelo tecnológico, y cómo las transformaciones particulares
de aquellas dentro de una misma zona se reflejan en comportamientos
y modelos productivos de las diferentes unidades familiares. Pero a partir
de estos presupuestos hemos llegado a comprender cómo los cambios
tecnológicos operados en el sector campesino, y muy particularmente
ciertas formas de “apropiación ’¡de algunas propuestas, tecnológicas,
exteriores a la tradición agrícola del campesinado indígena eran
investidas de componentes culturales y simbólicos profundamente arraigados
en los esquemas culturales andinos.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
116-133 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Sánchez-Parga, José. 1984. Comportamientos tecnológicos y apropiaciones simbólicas en el campesinado indígena de Cotacachi (Análisis y experiencias). CAAP 6: 116-133.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

