Ruptura del extractivismo: una visión de posibilidades para Ecuador.
Loading...
Date
Authors
Reinoso Esparza, Sylvia Marcela
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo busca develar hacia dónde se encamina la política de gestión de los recursos hidrocarburíferos aplicada en el Gobierno de Rafael Correa Delgado, ¿es hacia el extractivismo o a la construcción de un modelo diferente, como aquel propuesto en el Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV)?. La respuesta a la pregunta central se elabora a partir de la definición del modo de extracción desarrollado por Bunker, para luego centrarse en la dinámica específica a la explotación hidrocarburífera del Ecuador desde los inicios de la explotación de interés comercial del petróleo (1972) hasta las últimas acciones en materia de política petrolera ejecutadas por el actual gobierno (2010).
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2012-09
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
97 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Reinoso Esparza, Sylvia Marcela. 2012. Ruptura del extractivismo: una visión de posibilidades para Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

