El movimiento popular urbano en Quito

dc.creatorOrbe C., Carlos
dc.date1983-12
dc.date.accessioned2017-05-08T22:16:16Z
dc.date.available2017-05-08T22:16:16Z
dc.descriptionEn América Latina los procesos de urbanización y de concentración de grandes masas humanas se realizan en forma paralela dando lugar a una hipertrofia de las capitales. Partimos de un hecho histórico que desempeñaron las ciudades desde la época colonial en que se asiste a una gradual concentración de la generalidad de las actividades, determinadas por su propio sistema de administración. Después, debido a que la orientación económica de América Latina se vuelca hacia los mercados externos, el proceso de concentración y dependencia se acentúa. La incipiente industrialización, fundamentalmente dirigida hacia los bienes de consumo, se ubica en los grandes centros consumidores. A todo esto se debe agregar la concentración de inversiones y las administraciones centralizadas factores que coadyuvan a este proceso.es_ES
dc.format139-147es_ES
dc.identifier.citationOrbe C. Carlos. 1983. El movimiento popular urbano en Quito. Ecuador Debate, 4:139-147.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11401
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectQUITO (CIUDAD)es_ES
dc.subjectMOVIMIENTO POPULARes_ES
dc.subjectCOYUNTURA POLÍTICAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectURBANIZACIÓNes_ES
dc.subjectZONAS INDUSTRIALESes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleEl movimiento popular urbano en Quitoes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED4-09-Orbe.pdf
Size:
571.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: