Erving Goffman : alcances y limitaciones teóricas de su perspectiva dramatúrgica a partir de conceptos y procedimientos de la escritura dramática

dc.contributorMaioli, Esteban Patricio Ezequiel (Dir.)
dc.creatorIglesia, Manuel
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-03-09T17:46:15Z
dc.date.available2022-03-09T17:46:15Z
dc.descriptionEn esta tesis de maestría se revisa y relabora el enfoque dramatúrgico del sociológico canadiense Erving Goffman. Consta de dos trabajos de argumentación complementarios, primero, uno de revisión de los conceptos del modelo analógico para reflexionar sobre sus alcances teóricos en los encuentros cara a cara: qué conceptos del teatro utiliza y qué potencias explicativas tienen cada uno de ellos sobre los fenómenos sociales de la vida cotidiana; y sobre todo, qué conceptos del teatro no emplea, con lo cual, se proyectan los aspectos de las interacciones que Goffman no trabaja con claridad y que, en efecto, derivan a las críticas de colegas sobre la falta tratamiento de lo macro estructural social y de la conflictividad. La tesis da cuenta que su dramaturgy está asociada a problemas del self de los sujetos, organizados en un marco conceptual del actor escena (performance); mientras que no hay material alguno de la “escritura dramática” (playwriting). De esto último, consta el segundo trabajo de argumentación: examinar los conceptos de la escritura dramática (playwriting) que poseen una resonancia explicativa para esos asuntos críticos de la estructura social y de la conflictividad, de tal manera de complementarlos con la dramaturgy goffmaniana y generar un modelo analógico integral. Esta última parte es exploratoria, fundamentada en la metateoría sociológica de George Ritzer para dar cuenta sobre el origen de la construcción de enfoques analíticos, en este caso, a partir de material externo a la disciplina social. Por último, la revisión de la obra de Goffman da cuenta que el material teatral solo se encuentra en La presentación de la persona en la vida cotidiana [1959], es decir, que se inicia y se abandona en esa publicación de origen, utilizando luego otras disciplinas "externas” para continuar analizando su objeto de estudio de los encuentros cara a cara, con lo cual su etiqueta como “sociólogo dramatúrgico” es al menos exagerada.es_ES
dc.format98 h.es_ES
dc.identifier.citationIglesia, Manuel. (2019). Erving Goffman : alcances y limitaciones teóricas de su perspectiva dramatúrgica a partir de conceptos y procedimientos de la escritura dramática. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17928
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentinaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGOFFMAN, ERVINGes_ES
dc.subjectTEATROes_ES
dc.subjectDRAMAes_ES
dc.subjectCONFLICTOS SOCIALESes_ES
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTALes_ES
dc.subjectSOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICAes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleErving Goffman : alcances y limitaciones teóricas de su perspectiva dramatúrgica a partir de conceptos y procedimientos de la escritura dramáticaes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2019MI.png
Size:
33.83 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2019MI.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: