La guerra de los lugares. La colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mendoza Hernández, Diana Carolina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La mezcla entre ciudad y capitalismo ha generado acalorados debates sobre el papel de la ciudad y lo urbano en la actualidad. La ciudad como aquella que debe proveer a sus habitantes de los servicios básicos, la garantía de su progreso y bienestar, se desmorona y queda en cuestión con cada segundo que pasa. La evolución y expansión de la ciudad y a su vez del capitalismo, ha marcado huellas profundas con el paso de los años que cada vez son más difíciles de borrar y muestran cómo la inserción del capitalismo en el espacio urbano definió dinámicas de acumulación de capital que han continuado su trayectoria hasta los años venideros.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2018-07

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 439-443

item.page.lugar

item.page.cita

Mendoza Hernández, Diana Carolina. 2018. Reseña de La guerra de los lugares. La colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas, de Raquel Rolnik. Chasqui 137: 439-443.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess