Incidencia de la regularización de asentamientos informales en el riesgo de desastres en Quito. El caso del barrio La Lucha de los Pobres

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Díaz Méndez, Laura

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La complejidad del riesgo de desastres en Quito se relaciona con las oportunidades y contradicciones vinculadas al desarrollo mismo y a las formas diferenciadas de explotación y apropiación de la naturaleza. También se articula con el uso y planificación del suelo, tanto formal como informal, principalmente con la expansión urbana que amplifica las consecuencias de los siniestros. El crecimiento informal en zonas expuestas a amenazas y su posterior regularización, es de las actividades antrópicas que más impacta el medio urbano. Desde un enfoque de construcción social del riesgo, este estudio aborda la incidencia de la regularización de asentamientos en zonas de riesgo de desastres en el incremento de las vulnerabilidades, desde una metodología mixta —cuantitativa, cualitativa y socioespacial—. El análisis se centra en el barrio La Lucha de los Pobres, un asentamiento que surgió a través de procesos de ocupación informal y que, tras una larga trayectoria de organización comunitaria y lucha social, alcanzó su regularización.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

126 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Díaz Méndez, Laura. 2025. Incidencia de la regularización de asentamientos informales en el riesgo de desastres en Quito. El caso del barrio La Lucha de los Pobres. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess