"Transformaciones en el Bono de Desarrollo Humano : entre el instrumento y las ideas".

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Malandra, Andrés

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Durante la década del 90 en Latinoamérica las políticas de ajuste fiscal y racionalización del gasto público derivaron en una fuerte crisis económica que generó una reducción muy grave de los principales indicadores económicos y sociales. En Ecuador, en 1998 surge una política social orientada hacia aquellos sectores más pobres que se vieron perjudicados por la eliminación de subsidios a los combustibles. Esta medida implicaba una transferencia económica directa, que se denominó Bono Solidario. Durante las décadas siguientes dicho programa sufrió cambios importantes, además de la modificación del nombre a Bono de Desarrollo Humano (BDH), que van desde el monto que perciben aquellas personas beneficiarias como la exigencia de una contraprestación, se implementó condicionalidades de salud y educación.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2016-03

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

124 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Malandra, Andrés. 2016. "Transformaciones en el Bono de Desarrollo Humano : entre el instrumento y las ideas". Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess