¿"Madres que trabajan"? : un análisis de relatos y testimonios en la Ciudad de México
Loading...
Date
Authors
Valle de Bethencourt, Paula
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México : FLACSO México
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Se analizan los mecanismos de concentración y redistribución a través de significados en los relatos y testimonios de “madres que trabajan” de la Ciudad de México. Se recurre a nociones teóricas –a saber, habitus y parodia- para ordenar el análisis de los relatos-testimonios. La técnica básica de investigación fue la entrevista semiestructurada; su implementación, no obstante, fue siempre subordinada a una consideración crítica que impidiera la autonomización de la herramienta. Se concluye enumerando puntos de sedimentación y desplazamiento en los relatos-testimonios y reflexionando sobre los límites del “cuidado”.
item.page.contenido
Capítulo 1: Marco teórico-conceptual. -- Capítulo 2: Los relatos de “madres que trabajan” de sectores socioeconómicos medio-altos. -- Capítulo 3: Los relatos de “madres que trabajan” de sectores populares
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
237 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Valle de Bethencourt, Paula (2010). ¿"Madres que trabajan"? : un análisis de relatos y testimonios en la Ciudad de México. Maestría en Ciencias Sociales; FLACSO México. México. 237 h.
