Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010
Loading...
Date
Authors
Riera, Constanza
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El objetivo general de este trabajo es analizar las consecuencias sociales antropológicas de la incorporación de tecnología, en referencia a los procesos de distinción social en el espacio agrario pampeano. En base al caso concreto de la agricultura bajo riego de Río Segundo, se propone analizar las dinámicas sociales generadas a partir de la incorporación de dicha tecnología, teniendo en cuenta el contenido de las relaciones sociales que marcan la distinción entre productores “regantes” y los productores dedicados a la agricultura de secano. Para alcanzar estos objetivos se reconstruye la trayectoria del uso del riego por aspersión en el área de estudio, poniendo el énfasis en las condiciones históricas del proceso de incorporación de esta tecnología y sus características generales, analizando sus vinculaciones con los cambios en la estructura agraria y en el uso del suelo. Por otro lado, la descripción del sistema de riego supone analizar el marco institucional y regulatorio de uso del agua subterránea y de la práctica del riego, como también el marco organizativo de la actividad. En tercer lugar, se identifica a los actores sociales, sus características, trayectorias personales y familiares, interpretando la lógica social que fundamenta las distinciones realizadas a nivel de las relaciones sociales y que dan lugar a categorías de actores específicas; y finalmente, se analiza la dimensión simbólica del uso de la tecnología en general y del riego en particular, en tanto valores asociados al prestigio a propósito de la innovación tecnológica. Dicha dimensión incluye los valores y significados culturales que pueden abrevar en cuestiones identitarias asociadas al uso de esta tecnología.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis
Date
2011
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
119 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Riera, Constanza (2011). Innovación y distinción de los pequeños empresarios familiares en la agricultura pampeana bajo riego : el caso de los regantes de Río Segundo, Córdoba, 1970 - 2010. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador

