Ecuador : ¿en el atolladero de una "panamenización" petrolera?
Loading...
Date
Authors
Acosta Espinosa, Alberto
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FES-ILDIS
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Ecuador concluyó el siglo XX con una crisis sin precedentes, de la que pretendió salir con la dolarización. Esta fue proclamada, no sólo como la única alternativa existente para escaparse de una supuesta hiperinflación (inexistente e imposible de producirse en ese entonces, al vivir el país
una severa depresión), sino como la gran solución para resolver prácticamente todos los males de la economía ecuatoriana. A los casi cuatro años de la dolarización, es tiempo propicio para hacer un balance del proceso.
item.page.contenido
Keywords
ECUADOR, PETRÓLEO, DOLARIZACIÓN, CRISIS ECONÓMICA, POBREZA, INGRESOS, INFLACIÓN, PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB), BALANZA COMERCIAL, DEUDA EXTERNA, PRODUCCIÓN PETROLERA, REMESAS, INVERSIÓN SOCIAL, DÉFICIT, SUPERÁVIT, OIL, DOLLARIZATION, ECONOMIC CRISIS, POVERTY, INCOME, INFLATION, TRADE BALANCE, EXTERNAL DEBT, OIL PRODUCTION, REMITTANCES, SOCIAL INVESTMENT, DEFICIT, SURPLUS, MIGRACIÓN, MIGRATION
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 21-38
item.page.lugar
item.page.cita
Acosta, Alberto. Ecuador : ¿en el atolladero de una “panamenización” petrolera?. En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Descentralización. Quito: FES-ILDIS, (no. 02, marzo 2005): pp. 21-38. ISSN: 13902571
