Estrategias de supervivencia en la comunidad andina

dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorChiriboga Vega, Manuel
dc.creatorRamón A., Galo
dc.creatorSánchez-Parga, José
dc.creatorGuerrero, Andrés
dc.creatorDurston, J.
dc.creatorCrivelli, A.
dc.date1984
dc.date.accessioned2025-04-02T20:46:12Z
dc.date.available2025-04-02T20:46:12Z
dc.descriptionEl estudio de la Economía Campesina toma, frecuentemente, como sujeto del análisis, al campesino individualizado propietario o asentado en una Unidad Productiva Agropecuaria UPA. Tal concepción conduce, a niveles operativos, a la descripción de ese sujeto aislado y al mismo tiempo parte de una problemática general que se asume corresponde a ese sector social. En nuestra práctica de trabajo conjunto con el campesinado indígena, hemos encontrado que tales concepciones no observan las distintas formas de acceso a recursos, bienes y servicios que los campesinos han ido desarrollando para enfrentar la dominación económica y social de la que son objeto: así como las limitaciones ecológicas del medio en el que esa dominación los ha arrinconado.es_ES
dc.description.sponsorshipCentro Andino de Acción Popular (CAAP)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | PRESENTACIÓN Francisco Rhon Dávila 7 | ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA J. Sánchez-Parga 9 | La Estrategia de Supervivencia en la Comunidad Andina 11 | Acceso a la tierra y estructura productiva 15 | La Reciprocidad 22 | El Mercado 27 | La Migración 30 | La Dieta 36 | La Salud 40 | La Cultura 44 | Estrategia Política 46 | La Comunidad 50 | Desarrollo rural y estrategias de supervivencia 52 | Conclusión 57 | CAMPESINADO ANDINO Y ESTRATEGIAS DE EMPLEO: EL CASO SALCEDO Manuel Chiriboga | 1. INTRODUCCIÓN 59 | 2. ANÁLISIS DEL EMPLEO EN LAS UNIDADES CAMPESINAS 61 | Las Unidades Campesinas: Algunas Precisiones Conceptuales y la Problemática de Empleo 64 | Las Diversas Modalidades de la Migración 70 | Los Mercados Locales de Trabajo 74 | Cambio Tecnológico y Empleo 75 | 3. PRECISIONES METODOLÓGICAS Y ESTADÍSTICAS 77 | 4. CAMPESINADO Y ESTRATEGIAS DE EMPLEO EN SALCEDO 81 | Distribución y uso de la Tierra en el Cantón Salcedo 82 | Estacionalidad de la Producción Agrícola en Salcedo 85 | LOS CAMPESINOS Y LA TIERRA EN SALCEDO 88 | Subzona Oriental 88 | Subzona Occidental 91 | Subzona Central 93 | Las Familias Campesinas en Salcedo 94 | Recursos, Fuerza de Trabajo Familiar y Empleo en Salcedo 97 | a) Migración total según disponibilidad de Tierra por Miembro de Familia 99 | b) La Migración Temporal y la venta de la Fuerza de Trabajo 102 | La Migración Permanente en Salcedo 106 | Migración Temporal en Salcedo 109 | Migración Temporal y Papel de la Mujer Campesina 114 | CONCLUSIONES FINALES 116 | EL COMPORTAMIENTO DE LAS COMUNIDADES DE CANGAHUA FRENTE A LOS RIESGOS AGRÍCOLAS Galo Ramón V. 125 | 1. INTRODUCCIÓN 126 | 2. ECOLOGÍA Y RIESGOS AGRÍCOLAS EN CANGAHUA 126 | La Pluviosidad 130 | Los Vientos 132 | Las Heladas 133 | Las Granizadas 133 | Suelos 134 | Los sistemas agrícolas 134 | 3. DESCRIPCIÓN DE LA GRANIZADA 135 | 4. SÍNTESIS DE LAS RESPUESTAS COMUNITARIAS 139 | a) El porqué de la granizada 143 | b) Los daños ocasionados por la granizada 143 | c) Respuestas familiares a la granizada 145 | d) Las respuestas comunales 152 | ESTRUCTURAS ESPACIALES DEL PARENTESCO EN LOS ANDES: SALAMALAG CHICO José Sánchez-Parga 154 | El parentesco en la Comunidad Andina | Salamalag Chico: Endogamia y Matrimonio 158 | Parentesco y tenencia de la tierra 164 | Parentesco y acceso a la tierra 177 | Espacio y parentesco andinos 182 | Del parentesco al compadrazgo 185 | Las estrategias del compadrazgo 190 | El clientelismo 196 | Nota etnográfica sobre el compadrazgo 200 | ANEXO 203 | NOTAS 207 | BIBLIOGRAFÍA 210 | ESTRATEGIAS CAMPESINAS INDÍGENAS DE REPRODUCCIÓN: DE APEGADO A HUASIPUNGUERO (CAYAMBE-ECUADOR) Andrés Guerrero | 1 INTRODUCCIÓN 217 | 2 LA HACIENDA HUASIPUNGUERA 219 | La comunidad huasipunguera: apegados y huasipungueros 221 | Configuraciones del grupo huasipungo 223 | Fase apegado y fase huasipungo del ciclo familiar 225 | 3 La fase apegado: una forma de circulación distribución 236 | Ciclo vital y desequilibrios demográficos 237 | a. El grupo huasipungo ampliado 242 | b. Estatuto social y circulación distribución de energía vital 248 | 4 De forma de circulación a estrategia individual de reproducción 251 | Notas 253 | DIFERENCIACIÓN CAMPESINA EN LA SIERRA ECUATORIANA: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE CINCO COMUNIDADES EN COTOPAXI Y CHIMBORAZO J. Dursten / A. Cavelier | 1. INTRODUCCIÓN 257 | 2. DIFERENCIACIÓN DEMOGRÁFICA Y DIFERENCIACIÓN SOCIAL 258 | 3. MEDICIÓN DE DIFERENCIACIÓN CAMPESINA EN PERÚ Y ECUADOR 260 | 4. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA MUESTRA 261 | 5. EL CICLO DE VIDA DE LA FAMILIA CAMPESINA Y EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN DEMOGRÁFICA 261 | 1. Indicadores demográficos del ciclo de vida 267 | 2. Diferenciación demográfica en la tenencia de la tierra 270 | 3. El trabajo asalariado ocasional factor de diferenciación demográfica 276 | 6. CONDICIONES Y CASOS DE DIFERENCIACIÓN SOCIAL 280 | 1. Diferenciación social por proletarización 280 | 2. Diferenciación social por acumulación de tierra 282 | 3. Acumulación sin tierra 283 | 7. TECNOLOGÍA, ACTORES SOCIALES Y DIFERENCIACIÓN 285 | 1. Tecnología y capital en la subsunción del campesinado 286 | 2. Factores que frenan la diferenciación social 286 | 3. Perspectivas de diferenciación social a mediano plazo 287 |es_ES
dc.format290 páginases_ES
dc.identifier.citationChiriboga Vega, Manuel, Galo Ramón A., José Sánchez-Parga, Andrés Guerrero, J. Durston y A. Crivelli. 1984. Estrategias de supervivencia en la comunidad andina. Quito: Centro Andino de Acción Popular (CAAP)es_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/10139-opaces_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22550
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Centro Andino de Acción Popular (CAAP)es_ES
dc.relation.ispartofseriesCuaderno de Discusión Popular;8
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOMUNIDADES RURALESes_ES
dc.subjectCAMPESINOSes_ES
dc.subjectEMPLEOes_ES
dc.subjectPARENTESCOes_ES
dc.subjectCAMPESINADOes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.titleEstrategias de supervivencia en la comunidad andinaes_ES
dc.typebookes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 5 of 8
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-L-Sanchez-10139.jpg
Size:
41 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Libro - cubierta
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEXTN-Sanchez-10139-PUBCOM.pdf
Size:
5.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - texto completo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEXTN-01-Sanchez.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - artículo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEXTN-02-Chiriboga.pdf
Size:
1.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - artículo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEXTN-03-Ramon.pdf
Size:
782.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: