El sistema ALER

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Sánchez, Pedro

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

ALER agrupa las experiencias católicas más importantes de la radio educativa de la región. Son más de 60 las radioemisoras que coordinan actividades y esperanzas por un mejor y más eficaz uso de este medio al servicio del pueblo. Son pocas pero meten mucha bulla. En 1972, veintidos instituciones de la región dieron vida a la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER). A todas ellas les unía un deseo común: "El deseo profundo de expresar cómo nuestras Instituciones de Educación Radiofónica y ALER, responden en la práctica a ese permanente y creciente 'clamor latinoamericano' por la justicia y la paz" (Marco doctrinario de ALER).

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1989-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 58-63

item.page.lugar

item.page.cita

Sánchez, Pedro. 1989. El sistema ALER. Chasqui 32: 58-63.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess