La historia de la ciencia como laboratorio epistemológico: la relación ciencia-tecnología-sociedad desde una epistemología de la imaginación

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rodríguez Salazar, Luis Mauricio
Rosas Colín, Carmen Patricia
Armijo Mena, Silverio Gerardo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México D. F., México : CIECAS – IPN

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En este artículo se plantea un nuevo marco epistemológico para abordar la relación ciencia-tecnología-sociedad tomando la historia de la ciencia como laboratorio. Esta relación se ve reflejada en lo que proponemos como triada de pensamiento del sujeto cognoscente y del sujeto epistémico. Esta triada la conforman el razonamiento práctico, el pensamiento simbólico- imaginativo y el pensamiento racional. Cada uno de ellos adquiere distinta primacía en la relación ciencia-tecnología-sociedad en los diferentes periodos de la historia. Bajo una epistemología de la imaginación, en la Edad Media la triada de pensamiento se veía reflejada en la relación artesanos, magos y filósofos de la naturaleza. En la actualidad, en la sociedad del conocimiento, se ve reflejada en la relación técnicos, ingenieros y científicos, mientras que en la economía del conocimiento la triada la forman los industriales, los ingenieros y los científicos. El vínculo entre los elementos de esta triada es el pensamiento simbólico-imaginativo, que a la vez es la base de nuestra propuesta de una epistemología de la imaginación.
We propose a new epistemological framework for the study of science-technology- society relationship in the History of Science as a laboratory. This relationship is reflected in what we suggest as a thinking triad of the cognitive subject and the epistemic subject. This triad is conformed by practical reasoning, symbolic-imaginative thinking and rational thinking. Throughout human history, each one of these elements has had different relevance in the science-technology-society relationship. From an epistemology of imagination in the Middle Age the thinking triad we propose had been reflected in the relationship between artisans, magicians and nature philosophers. Actually in knowledge society it is reflected in the relationship between technicians, engineers and scientists. While in knowledge economy the triad thinking is conformed by industrialists, engineers and scientists. The link among the triad thinking elements is the symbolic-imaginative thinking, which at the same time is the ground of our epistemology of imagination proposal.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 101-113

item.page.lugar

item.page.cita

Rodríguez Salazar, Luis Mauricio; Carmen Patricia Rosas Colín y Silverio Gerardo Armijo Mena. 2009. La historia de la ciencia como laboratorio epistemológico: la relación ciencia-tecnología-sociedad desde una epistemología de la imaginación (Artículos y Miscelánea). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 19: 101-113.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By