La construcción de la identidad colectiva del movimiento de mujeres de Ecuador, estudios de caso: Mujeres por el Cambio y Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas (CPME)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Obando Velásquez, Katherine Alexandra

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Al adentrarnos en el estudio del paradigma de la acción colectiva y los movimientos sociales observamos que las distintas corrientes analíticas desarrolladas no favorecen la comprensión del devenir histórico de los distintos nosotros colectivos movimientos sociales. Hecho impide al reconocimiento de momentos de cambio y transformación del ser colectivo, impidiendo a su vez comprender su ser actual. El estudio de la acción colectiva y de los movimientos sociales se presenta como una importante entrada analítica para quienes nos sentimos parte de procesos colectivos, debido a que favorece la comprensión del devenir colectivo del nosotrxs movilizador con el que nos sentimos identificadas/os.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

84 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Obando Velásquez, Katherine Alexandra. 2023. La construcción de la identidad colectiva del movimiento de mujeres de Ecuador, estudios de caso: Mujeres por el Cambio y Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas (CPME). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess