La posición del agro argentino ante la política climática

dc.contributorScardamaglia, Virginia Sol (Dir.)
dc.creatorBilbao, Consuelo Estrella
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-01-03T16:48:24Z
dc.date.available2022-01-03T16:48:24Z
dc.descriptionNuestra investigación indaga sobre la posición que asume el sector agroganadero ante la política climática impulsada durante el período 2016-2019, que se consolida en el Plan de Acción Nacional de Agro y Cambio Climático. La emergencia climática ha traído nuevos ejes de discusión a la agenda público-política como lo es la producción agroalimentaria, un sector central en la política económica argentina, dado que es el principal sector exportador de la Argentina. El cambio de uso del suelo, los modelos de producción agropecuaria y la huella de carbono empiezan a ser motivos de barreras en el comercio internacional, a las cuales se las llama “proteccionismo verde”. En este contexto, emergen discusiones publicas impulsadas por actores del sector agroganadero que cuestionan el inventario de emisiones de GEI del sector, en otras palabras, las bases para determinar el diseño de la política climática. Es por ello que analizamos cómo ha sido la posición de los diferentes actores del sector del agro, incluido el estatal, frente al diseño e implementación de las medidas de reducción de emisiones de GEI. Efectivamente, el sector agropecuario expresa diferencias frente a las políticas climáticas de mitigación. Sin embargo, observamos matices en las posiciones de las entidades privadas y también en el sector público. Caracterizamos dicha posición a partir de la interacción y el grado de cooperación entre las redes de asuntos que determinan las políticas climáticas, que definimos como Red del Agro y Red Climática Argentina. La distribución de poder en las redes, de tipo concentrado y dominante en el agro, frente a un poder fragmentado y pluralista en la red climática, determina una posición del sector de tipo negociación asimétrica, con variaciones de conflicto y cooperación dependiendo de las distintas fases del proceso y las medidas analizadas en la política climática.es_ES
dc.format136 h.es_ES
dc.identifier.citationBilbao, Consuelo Estrella. (2021). La posición del agro argentino ante la política climática. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17727
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICOes_ES
dc.subjectPOLÍTICA AMBIENTALes_ES
dc.subjectSECTOR AGROPECUARIOes_ES
dc.subjectGANADERÍAes_ES
dc.subjectEFECTO INVERNADEROes_ES
dc.subjectSECTOR PRIVADOes_ES
dc.subjectSECTOR PÚBLICOes_ES
dc.subjectDEFORESTACIÓNes_ES
dc.subjectRELACIONES DE PODERes_ES
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleLa posición del agro argentino ante la política climáticaes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2021CEB.png
Size:
27.19 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2021CEB.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: