Los dilemas de la video vigilancia

dc.creatorSantillán Cornejo, Alfredo
dc.date2008-01
dc.date.accessioned2010-08-26T21:26:36Z
dc.date.available2010-08-26T21:26:36Z
dc.descriptionLa difusión de las imágenes captadas por la videovigilancia en los medios televisivos contribuye a la imagen negativa de la acción policial y judicial, y por ende no solo las víctimas de los delitos sienten la indefensión ante las autoridades sino también el público que ve las tomas reales de un delito que no logró ser interrumpidoen
dc.formatp. 11.en
dc.identifier.citationSantillán, Alfredo. Los dilemas de la video vigilancia (Política pública). En: Ciudad segura. Video vigilancia pública. Programa de Estudios de la Ciudad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (n. 25, enero 2008): p. 11.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2318
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuadoren
dc.subjectVIDEO VIGILANCIAen
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANAen
dc.subjectESPACIOS PÚBLICOSen
dc.subjectVIDEO SURVEILLANCEen
dc.subjectCITIZEN SECURITYen
dc.subjectPUBLIC SPACESen
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleLos dilemas de la video vigilanciaen
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS25-06-Santillán.pdf
Size:
46.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: