Los gobiernos autónomos descentralizados

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Buendía, Fernando

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La nueva Constitución incorpora elementos de cambio trascendentes e innovativos al sistema político de Ecuador, que se ubican en la corriente latinoamericana de la reforma al régimen político denominada neo-constitucionalismo. La Constitución desarrolla el nuevo marco de organización, competencias y recursos de los gobiernos autónomos descentralizados. El Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización COOTAD, aprobado el 20 de octubre de 2010, desarrolla el respectivo marco constitucional, compila y sistematiza en un solo cuerpo legal todas las leyes existentes: Régimen Municipal, Régimen Provincial y la ley de Juntas Parroquiales, así como las leyes de financiamiento de los gobiernos autónomos descentralizados. En las disposiciones derogatorias del COOTAD se eliminan todas las normas existentes relativas al régimen seccional.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2011-03

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 117-121

item.page.lugar

item.page.cita

Buendía, Fernando. Los gobiernos autónomos descentralizados (Política pública). En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Balance político. Consulta popular. Quito : FES-ILDIS, (no. 11, febrero-marzo 2011): pp. 117-121. ISSN: 13902571

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By