El canto de la rana

dc.creatorGarcés J., Sandra
dc.date2008-03
dc.date.accessioned2009-03-23T19:35:03Z
dc.date.available2009-03-23T19:35:03Z
dc.descriptionActualmente varios grupos de investigadores se encuentran analizando los efectos del calentamiento global en el planeta. Muchos de ellos han denunciado el hecho de que el aumento de la temperatura promedio mundial que se ha venido observando en las últimas décadas, está afectando a ciertas especies animales y vegetales; especies que por sus características ecológicas son especialmente sensibles a variaciones de temperatura. Los sapos y las ranas por ejemplo son muy vulnerables a la sequíaen
dc.formatp. 12-13
dc.identifier.citationGarcés J., Sandra. El canto de la rana. En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 00, marzo 2008): pp. 12-13. ISSN: 1390-4280en
dc.identifier.issn1390-4280
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/71
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientalesen
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCALENTAMIENTO GLOBALen
dc.subjectTEMPERATURAen
dc.subjectVARIACIONESen
dc.subjectRANASen
dc.subjectSAPOSen
dc.subjectEXTINCIÓNen
dc.subjectVULNERABILIDADen
dc.tipo.spaArtículoen
dc.titleEl canto de la ranaen
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
08. El canto de la rana. Por Sandra Garcés J..pdf
Size:
566.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.18 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: