El regreso del andrógino

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rodríguez, Juan Manuel

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Indico un fenómeno masivo y patente: anatomías humanas sin circuitos integrados son rareza de antropólogo. El chip es el aderezo posmoderno, visible en los receptores prendidos como arreos al individuo. Este menudo aparato aparece en el teléfono celular, en la USB o memoria extendida, en la computadora portátil, en la llave del carro, en el reloj de muñeca -que tiene radio, agenda, televisor y teléfono incorporados-, en el discman, el juego electrónico, la tarjeta de crédito, las gafas multipropósito y la cámara digital. El chip se ha vuelto casi tan indispensable como el oxígeno. El mini componente tiene más ventajas que un amigo-a: portátil, memoria extraordinaria, liviano, útil, virtualidades inmensas, recursos generosos, múltiples opciones de diversión y placer; y además no se queja, consume poca energía y se reemplaza con facilidad. ¿Evolucionamos o involucionamos? Conectarse y contactarse es moda y empeño de la técnica. No se trata de discutir la controversia de Eco entre apocalípticos (contrarios a la cultura de masas) e integrados (defensores de la misma), sino de ajustar algunas consecuencias en el uso indiscriminado y voraz de estos receptores. El mundo posmoderno exige principalmente "estar enchufados" y, paradójicamente, sin cables, porque lo conectado ya no es el aparato, sino la persona ligada a sistemas inalámbricos que copan la atención e interés.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2006-06

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 72-73

item.page.lugar

item.page.cita

Rodríguez, Juan Manuel. 2006. El regreso del andrógino. Chasqui 94: 72-73

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess